El término Anticonceptivos de Larga Duración describe una gama de métodos anticonceptivos reversibles, altamente efectivos, que actúan durante un período de tiempo prolongado. Incluye principalmente el SIU (Sistema Intrauterino), el DIU (Dispositivo Intrauterino de cobre) y el Implante.
Anticonceptivos de Larga Duración
El SIU (Sistema Intrauterino)
El DIU (Dispositivo Intrauterino de Cobre)
El Implante
Conocelos mejor, observa qué beneficios son más importantes para vos.
Anticonceptivos de Larga Duración
La píldora es una pequeña tableta que contiene hormonas y que debe ser ingerida por la mujer todos los días a la misma hora, según prescripción e indicación médica.
El sistema intrauterino es un pequeño sistema en forma de T, hecha de plástico que contiene un reservorio que libera una muy pequeña dosis de una hormona y que es colocado dentro del útero por el médico.
El dispositivo intrauterino es un pequeño aparato de plástico en forma de T que libera iones de cobre. Debe ser colocado dentro del útero por el médico.
El implante anticonceptivo es un pequeño cilindro de plástico flexible que es insertado bajo la piel del brazo por el médico y libera hormonas en pequeñas cantidades.
Anticonceptivos de Larga Duración
Una vez al día, debe ser ingerida a la misma hora todos los días.
Dura de 3 a 5 años, según el modelo, y se pueden retirar en cualquier momento.
Hay varios modelos, que duran hasta 3 o 10 años y se puede retirar en cualquier momento.
Dura hasta 3 años, y se puede retirar en cualquier momento.
1820
Píldoras
1 SIU
de 5 años
2 SIU
de 3 años
1 DIU de cobre
2 Implantes
1. Los Anticonceptivos de larga duración continuan trabajando aun si tú los olvidas. ¡Realmente puedes confiar en ellos!
¿Qué tan efectivos son?
91%
con el uso típico (vida real)
9 de cada 100 mujeres se embarazan cada año.
+99,5%
con el uso típico (vida real)
Menos de 1 de cada 100 se embarazan cada año
+99,5%
con el uso típico (vida real)
Menos de 1 de cada 100 se embarazan cada año
+99,5%
con el uso típico (vida real)
Menos de 1 de cada 100 se embarazan cada año
1. En promedio solo 2-3 de cada 1000 mujeres usando SIU, DIU o Implantes quedarán embarazadas cada año, haciendo de los anticonceptivos de larga duración los métodos reversibles más efectivos disponibles.
¿Puedo embarazarme cuando deje de utilizarlos?
1. En promedio solo 2-3 de cada 1000 mujeres usando SIU, DIU o Implantes quedarán embarazadas cada año, haciendo de los anticonceptivos de larga duración los métodos reversibles más efectivos disponibles.
Hormonas
liberadas en todo el cuerpo. Pueden contener estrógeno.
Baja dosis de hormonas
liberadas en el útero, actúan principalmente en forma local.
Iones de cobre
liberados en el útero, actúan principalmente en forma local.
Hormonas
liberadas en todo el cuerpo.
Sangrado regular cada mes, puede reducir el sangrado y los cólicos.
Sangrado más leve y más corto, y frecuentemente menos cólicos.
Probabilidad de sangrado más abundante y prolongado; no reduce los cólicos.
Puede causar sangrado irregular y puede reducir los cólicos.
Poco cambio, si es que hay cambio en el peso.
Poco cambio, si es que hay cambio en el peso.
Poco cambio, si es que hay cambio en el peso.
Poco cambio, si es que hay cambio en el peso.
Sí, poco después de dejar de usarla.
Sí, poco después de ser retirado.
Sí, poco después de ser retirado.
Sí, poco después de ser retirado.
Tu médico te la prescribe, la compras en la farmacia y la tomas vía oral a la misma hora todos los días.
Las hormonas son liberadas constantemente en tu sangre para protegerte.
Tu médico lo inserta en el brazo con una aguja especial bajo anestesia local.
La hormona es liberada constantemente en tu sangre para protegerte.
Ver cómo actúa:
Pueden provocar sangrado irregular, náusea y sensibilidad en los pechos los primeros meses, que luego mejoran o desaparecen. Conozca más
Puede provocar sangrado irregular en los primeros 3 a 6 meses, luego tus períodos serán más ligeros y más cortos. Un 20% de las mujeres pueden dejar de tener sus períodos después del primer año. Conozca más
Puede provocar manchado irregular, períodos más abundantes y con más cólicos en los primeros meses después de la colocación y luego suelen mejorar con el tiempo. Conozca más
Puede causar manchado y sangrado irregular al inicio y luego de un año casi la mitad de quienes la usan dejan de tener sus períodos. Conozca más
Según la OMS, los anticonceptivos de larga duración, son aptos para las mujeres con o sin hijos, y sin importar su edad.5
En algunos países gracias a su alta eficacia, alto nivel de satisfacción y continuidad de uso, Los anticonceptivos de larga duración han sido recomendados como la primera opción para las mujeres en edad reproductiva, incluyendo mujeres jóvenes.7
Los métodos anticonceptivos de largo plazo tienen 20 veces menos fallas que las píldoras, parches y anillos vaginales.6
Los anticonceptivos de larga duración son una alternativa altamente eficaz para mujeres que no desean embarazarse durante el próximo año.6
Al considerar el uso de un método anticonceptivo es aconsejable tomar en cuenta primero los métodos más eficaces.4
Las mujeres que no han tenido hijos y que desean un método eficaz pueden ser consideradas candidatas para los métodos de larga duración.9
Una vez que decidas dejar de usarlo, los anticonceptivos de larga duración ofrecen un rápido retorno al nivel previo de fertilidad. Lo cual, te ayuda a tener mayor control de tu fertilidad, bajo el asesoramiento de tu médico.8
Algunas mujeres pueden tener ligera molestia cuando se colocan un anticonceptivo de larga duración, que generalmente es leve y menor de lo esperado. Su médico sabe cómo manejar cualquier molestia relacionada con la colocación.
Los Anticonceptivos de Larga Duración y la Píldora normalmente no te harán subir de peso. Un cambio en tu anticonceptivo no debe significar que tengas un cambio en tu peso corporal.
Los anticonceptivos de larga duración tienen un eficacia +99.5% comparable con la esterilización quirúrgica.
Los anticonceptivos de larga duración no contienen estrógenos, siendo un muy buena elección para mujeres en Posparto durante la lactancia.
Tú puedes conseguir los anticonceptivos de larga duración a través de tu médico. Consulta con tu médico, él sabrá como orientarte.
Si, tú medico puede retirar el anticonceptivo de larga duración en cualquier momento que sea requerido, recuperando rápidamente tu fertilidad.
Si, tú puedes usar tampones con el uso de SIU o DIU. Es recomendable utilizar toallas sanitarias para minimizar cualquier riesgo de accidentes jalando los hilos. Si estas usando implantes puedes usar la protección sanitaria de tu preferencia.
La tasa de expulsión del SIU o DIU está descrita como un efecto adverso muy poco frecuente (Entre el 1% y 2%).8
El uso de SIU o DIU no tendrá efectos sobre la libido o el deseo sexual. Sin embargo el implante puede generar cambios menores en la libido en algunas mujeres.
No, los anticonceptivos de larga duración no protegen contra enfermedades de trasmisión sexual. El único método que protege contra estas enfermedades es el preservativo (Condón).
Por lo general al inicio pueden provocar sangrado irregular durante los primeros meses. Sin embargo, cada método afecta tus períodos de forma diferente. Con el uso del SIU tendrás sangrados más leves y más cortos, y frecuentemente menos cólicos con el tiempo. Con el DIU, existe una probabilidad de un sangrado más abundante y prolongado y generalmente no reduce el cólico. En el caso del implante por lo general puede causar sangrado irregular y puede reducir el cólico.
Ambos métodos tienen una acción local y una muy alta eficacia. Sin embargo el SIU libera pequeñas cantidades de una hormona dentro del útero, lo cual genera que los sangrados mensuales sean escasos en cantidad y breves en duración. Por su parte el DIU libera iones de cobre dentro del útero que generalmente genera que los sangrados mensuales sean más abundantes en cantidad y duración.
Consulta a tu médico, en general antes de su colocación, debes estar segura de no estar embarazada y preferiblemente debe colocarse al inicio de tu período. Si es colocado fuera del período menstrual deberás además usar un método anticonceptivo no hormonal por los siguientes siete días.
en la discusión sobre anticonceptivos de larga duración.